inicio
Santiago, 12 de Enero de 2010 - 006
Guiado por el Vigilante Costero:
DOCUMENTAL DE TVN INDAGA EN LAS LUCHAS AMBIENTALES DE LAS COMUNIDADES COSTERAS DEL MAULE Y EL BIOBÍO
Durante la primera semana de noviembre pasado un equipo de producción de la serie documental Cambio Global (que se transmitirá por las pantallas de TVN durante el primer semestre de 2010) realizó un seguimiento a fondo de las actividades del programa Maule Itata Coastkeeper. La intención de los documentalistas, liderados por la periodista Marcela Díaz, fue indagar en las historias de lucha socio ambiental que se tejen en las costas de las regiones del Maule y el Biobío, las cuales se enfocan principalmente a la preservación del equilibrio ambiental frente al avance de la industria forestal y a la amenaza que implica la posible instalación de la termoeléctrica Los Robles en el sector de Faro Carranza, al norte de la comuna de Chanco.
Guiados por Rodrigo de la O, los investigadores pudieron conocer en terreno como la ciudadanía, principalmente representada por pequeños agricultores y comunidades de pescadores artesanales, se ha organizado para hacer frente a las amenazas al ecosistema de la zona de protección del Maule Itata Coastkeeper.
El recorrido se inició por el extremo sur de la zona de protección, mostrando los efectos que la industria forestal ha ocasionado a los bosques nativos y las acciones de fiscalización que los habitantes de Cobquecura han realizado frente al ducto de la planta de celulosa Celco Nueva Aldea que lanzará sus desechos al mar. Hacia el norte se indagó en las denuncias por los rellenos ilegales en el humedal Buchupureo y la relación que se ha generado entre la comunidad y el programa Maule Itata Coastkeeper. Otro foco importante fue la articulación de la ciudadanía para hacer frente a la instalación de la planta termoeléctrica Los Robles.
“Como programa tuvimos la oportunidad de ser invitados a ser parte de esta serie documental de la Cultura Entretenida de TVN”, relata Rodrigo de la O y continúa: “Para nosotros es muy relevante participar de esta serie y poder dar a conocer nuestros objetivos como también las distintas actividades que hemos ido desarrollando”. Agrega que espacios como este son una importante tribuna para difundir el trabajo de protección ambiental y de defensa de los derechos ciudadanos que realiza en el anonimato un gran número de personas y que ayudará a consolidar el trabajo que Maule Itata Coastkeeper ha realizado por cerca de un año.

DOCUMENTAL DE TVN INDAGA EN LAS LUCHAS AMBIENTALES DE LAS COMUNIDADES COSTERAS DEL MAULE Y EL BIOBÍO
La protección de las aguas costeras es una misión de todos, por eso si quieres colaborar con el programa del Vigilante Costero acércate a nuestras oficinas en terreno en Manuel Montt 349, Curanipe, o en Santiago en Guardia Vieja 408, Providencia. Para más información puedes visitar nuestro sitio web:
save the waves coalition waterkeeper Fiscalia del Medioambiente
Postcode: 50 S. Buckhout Street Ste. 302, Irvington, NY 10533