|
|
Santiago, 12 de Enero de 2010 - 006 |
|
Guiado por el Vigilante Costero: |
|
|
|
Durante la primera semana de noviembre pasado un equipo de producción de la serie documental Cambio Global (que se transmitirá por las pantallas de TVN durante el primer semestre de 2010) realizó un seguimiento a fondo de las actividades del programa Maule Itata Coastkeeper.  |
|
|
|
|
|
Un entusiasta grupo de ciudadanos norteamericanos junto a estudiantes y profesores del colegio Nido de Águilas realizaron el pasado sábado 12 de diciembre un concierto a beneficio del programa de protección ambiental Maule Itata Coastkeeper. El encuentro se realizó gracias a las gestiones de Chad Mills, músico y surfista, que se contactó con nosotros sólo por el placer de ayudar a preservar el patrimonio costero de la región del Maule. |
|
|
 |
|
|
 |
Por dos votos contra uno la Corte de Apelaciones de Talca rechazó, el pasado 27 de noviembre, el recurso de protección presentado por la Fiscalía de Medio Ambiente (FIMA) en contra de la resolución de la COREMA de la VII Región, que aprobó en diciembre de 2008 el proyecto termoeléctrico Los Robles de AES Gener. Frente a ello los abogados que representan a cientos de habitantes de la comuna de Chanco, principalmente pescadores artesanales y pequeños agricultores, además de a la ONG Pro Playas, apelaron a la sentencia con el objetivo de que se revisen nuevamente los antecedentes y argumentaciones del caso, para que de esta manera se pueda revertir este fallo y lograr que la iniciativa energética a carbón sea evaluada nuevamente por las autoridades ambientales. . |
|
|
|
|
|
El pasado 4 de diciembre llegaron personas de todo el país hasta la ciudad costera de Caldera, en la III Región, para ser parte de una nueva reunión de la Red Nacional “No a las Termoeléctricas”. En dicha oportunidad se trató a fondo el tema de los proyectos termoeléctricos que buscan instalarse en dicha región, los cuales afectarían profundamente el ecosistema y la salud de las personas que habitan la zona. También se estableció un pacto de rechazo a las termoeléctricas y de fortalecimiento de las redes ciudadanas  |
|
|
 |
|
|
El pasado 5 de diciembre estuvimos en el “Carnaval x las Aguas”, evento que convocó a cientos de personas de distintos movimientos del país, todos ellos afectados por problemas ambientales relacionados con el agua, su uso y su escasez. |
|
|
|
COMISIÓN REGIONAL DE USO DEL BORDE COSTERO DE LA REGIÓN DEL MAULE |
El pasado 30 de noviembre Rodrigo de la O se incorporó a la Comisión Regional de Uso del Borde Costero como representante ciudadano, junto a Aquiles González. De esta forma se sumaron al equipo de trabajo multidisciplinario compuesto por 36 personas, entre autoridades públicas, profesionales de diversas áreas y representantes de los seremis regionales. |
|
|
|
|
El 30 de diciembre se firmó, en la ciudad de Constitución, el convenio de Mejoramiento del Borde Costero y Caletas Pesqueras de la Región del Maule. Con la presencia del Ministro de Obras Publicas, Sergio Bitar, el Intendente Regional, Fernando Coloma, diputados de la región, las Gobernadoras de Talca y Curico, Seremis, los alcaldes y concejales de Vichuquén, de Licantén, Empedrado, Constitución y Pelluhue, además de la presencia de numerosos dirigentes. |
|
|
El día martes 12 de enero se presentó en la Cámara de Diputados el informe relacionado con el proceso de aprobación del Proyecto Termoeléctrico a Carbón Los Robles de la Transnacional AES Gener. Este informe, de carácter investigativo, fue elaborado por la comisión de Recursos Naturales y su conclusión fue categórica al considerar la inviabilidad e improcedencia del proyecto dado sus múltiples vicios en su presentación y proceso aprobatorio. |
|
|
|
En un hecho sin precedentes la Cámara aprobó dicho informe por unanimidad reafirmando el serio y responsable trabajo realizado por la comisión por cerca de 11 meses. Incluso más, se acordó en la sesión, enviar todos los antecedentes a la corte Suprema donde se continúa el proceso judicial llevado a cabo en contra de la Empresa y organismos de gobiernos que dieron aprobación a este proyecto. Además se informará y enviará a la Contraloría General de la República a petición del diputado Roberto León. 
|
|
|
La protección de las aguas costeras es una misión de todos, por eso si quieres colaborar con el programa del Vigilante Costero acércate a nuestras oficinas en terreno en Manuel Montt 349, Curanipe, o en Santiago en Guardia Vieja 408, Providencia. Para más información puedes visitar nuestro sitio web: |
|
|
|
|
|
|
Postcode: 50 S. Buckhout Street Ste. 302, Irvington, NY 10533 |
|
De acuerdo a la normativa vigente desde 2004 en el artículo 28 B de la Ley del Consumidor, si no deseas recibir más información de esta lista responde este correo con la inscripción "remover de mailing list" |
|