|
|
Santiago, 03 de Agosto de 2010 - 008 |
|
PROYECTO LOS ROBLES: CONTRA VIENTO Y MAREA |
28.07.2010 - Con todo respeto, resulta francamente insultante el argumento de la Corte Suprema que rechazó los recursos de protección arguyendo que no se presentaron evidencias de lo perjudicial que puede ser el Proyecto a Carbón Los Robles de AES Gener para la zona donde, tercamente quiere ser emplazado, al sur de la comuna de Constitución. |
|
ENTREGA DE MATERIALES A PESCADORES ARTESANALES
22.06.2010 - Luego de un extenso trabajo que comenzó inmediatamente después de los acontecimientos vividos la madrugada del 27 de febrero, Rodrigo de la O, en compañía de los abogados de FIMA Ezio Costa y Diego Lillo, hizo entrega oficial de los materiales y herramientas de pesca a 10 trabajadores de las caletas de Curanipe, Pelluhue y Loanco. |
|
|
|
|
|
|
SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL COORDINADORA POR LA DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA
19.06.2010 - Participamos, junto a amigos de distintas zonas del país, en la segunda jornada de cierre que nos permite delinear estrategias conjuntas de cara al futuro. Resulta muy enriquecedor poder compartir experiencias, visiones y anhelos que contibuyen en la generación de objetivos y evaluar las situaciones locales, regionales y/o nacionales. |
|
|
LANZAMIENTO LIBRO "CONFLICTOS DEL AGUA EN CHILE" |
|
|
18.06.2010 - Estuvimos presente, en el auditorio de Caritas Chile, en el lanzamiento del libro "Conflictos por el Agua en Chile. Entre los Derechos Humanos y las reglas del Mercado". Junto a la Directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, el ex Director DGA, Rodrigo Weissner, parlamentarios y miembros de organizaciones, ONGs y comunidades provenientes de todo el país que integran la Coordinadora por la Defensa del Agua. |
|
|
|
|
|
|
Por Rodrigo de la O |
Convencido de que las experiencias que nos brinda la existencia en cada instante, en cada segundo, son oportunidades que se deben vivir de manera intensa y no dejar escapar el aprendizaje que nos regalan esas vivencias, cualquiera que ellas sean. |
Hoy escribo desde mi habitación en un hotel de La Paz, Baja California, México, toda una experiencia, honestamente para mí. Son las tantas de la madrugada y mi compañero de habitación no me deja dormir gracias a su "sueño de león". Sin embargo, como señalaba en un principio, debo poder superar ese impasse y aprovechar la instancia, vivir el momento, dejar que fluyan las letras y compartir esta experiencia que se me brinda con los valientes que hagan suyas mis palabras.
|
|
|
|
Finalizando en la ciudad de La Paz, Baja California Sur de México, mi primera participación (antes habíamos estado, pero habían ido otros miembros de nuestro equipo) como representante del programa Maule Itata Coastkeeper (Vigilante Costero Maule Itata) en la XII Conferencia Anual de Alianza Internacional Waterkeeper (Waterkeeper Alliance) puedo, con más sentido de claridad y pertenencia, sacar conclusiones y así poder encaminarnos a planificar nuevos objetivos y estrategias desde la perspectiva local y/o regional.
|
|
|
|
|
|
Hemos seguido realizando, dentro de nuestras acciones como Programa Vigilante Costero Maule Itata, un continuo seguimiento de los Ríos El Parrón de Curanipe y El Manzano de Pelluhue.  |
Presentación de Programa a Jóvenes Líderes Ambientales |
Desde hace algún tiempo se ha estado desarrollando un taller denominado "Construyendo Ciudadanía Juvenil Ambiental". Este taller lo ejecuta la ONG Federico Albert Taupp de Chanco la que, a través de su presidente, nos invitó a participar con una ponencia en la que pudieramos compartir nuestra experiencia como Programa y contribuir en el desarrollo de este taller. |
En Terreno Pelluhue, Mariscadero |
Reconociendo nuestras localidades y afluentes después del pasado 27/F hemos debido reactualizar las denuncias. Esto, principalmente, debido a que producto del maremoto se dañó la infraestructura sanitaria existente sobretodo en las zonas urbanas más cercanas a los cauces hidrícos. |
En Terreno Pelluhue, Chanco, Constitución |
Después de muchos días de tormenta, que denotan lo fragil que es nuestra conexión vial y el soporte de abastecimiento energético, hemos continuado con el trabajo en terreno. En los últimos días recorrimos el sector norte de nuestra zona llegando a la ribera del Maule en Constitución. |
|
|
Lanzamiento de 2º Revista Justicia Ambiental publicada por FIMA
16.07.2010 - Estuvimos en la Fundación Heinrich Böll con sede en Santiago para participar en el lanzamiento del 2º número de la Revista Justicia Ambiental de la Fiscalía del Medio Ambiente. Esta revista jurídico ambiental contó con el apoyo de la fundación Heinrich Böll y se comparten interesantes publicaciones e impresiones de connotados abogados ambientalistas para seguir contribuyendo y evolucionando en esta arena legal que esta en franco proceso.
DESCARGAR
|
|
|
|

|
La protección de las aguas costeras es una misión de todos, por eso si quieres colaborar con el programa del Vigilante Costero acércate a nuestras oficinas en terreno en Manuel Montt 349, Curanipe, o en Santiago en Guardia Vieja 408, Providencia. Para más información puedes visitar nuestro sitio web: |
|
|
|
|
|
|
Postcode: 50 S. Buckhout Street Ste. 302, Irvington, NY 10533 |
|
De acuerdo a la normativa vigente desde 2004 en el artículo 28 B de la Ley del Consumidor, si no deseas recibir más información de esta lista responde este correo con la inscripción "remover de mailing list" |
|