|
|
Santiago, 10 de Julio de 2009 - 003 |
|
VIGILANTE COSTERO PRESENTA DEMANDA POR INTERVENCION ILEGAL DEL RIO BUCHUPUREO |
|
El abogado de FIMA Francisco Ferrada comentó que la demanda se sustenta en que la empresa Valko S.A. (que por mandato del Ministerio de Obras Públicas efectúa trabajos en la carretera costera del sector norte de la Región del Bío-Bío) ha afectado con sus depósitos de áridos el cauce natural del río Buchupureo, sin contar con los permisos necesarios para aquello otorgado por las autoridades competentes.  |
|
|
|
|
|
El pasado 5 de junio el documental “Vigilantes Costeros”, realizado por el chileno Ángel Marín con la colaboración de la Fiscalía del Medio Ambiente, fue premiado como el mejor cortometraje del Cottonwood Creek Festival, tradicional encuentro de cine ambientalista que se realiza en California, Estados Unidos. "Estoy feliz por este reconocimiento”, declaro durante la premiación Josh Berry, guionista y productor del documental y Director de Save The Wave Coalition. |
|
|
 |
|
Por Angel Marín (Perrorata Producciones) y Josh Berry (Save The Waves) |
A través del mundo entero hay una tendencia en aumento: el ciudadano común y corriente, sin nada más que su educación y su pasión al expresarse, tiene un alto nivel de acceso a la tecnología y a todo tipo de información para difundir esta información. Crímenes ambientales, arte innovador o ideas revolucionarias todos tienen un público de millones a sólo un par de “clic” en el computador.  |
|
|
ACCIONES DEL VIGILANTE COSTERO DURANTE JUNIO: INSPECCIÓN EN TERRENO Y REUNIONES CON AUTORIDADES |
|
Reuniones con organizaciones ciudadanas y autoridades públicas de las regiones del Maule y Biobío marcaron el la pauta del Vigilante Costero durante el mes de junio. Con el objetivo de dar a conocer el programa, posicionarlo a nivel local y responder a las solicitudes de la ciudadanía, Rodrigo de la O, Francisco Ferrada (Director Ejecutivo de FIMA), Fernanda Pinochet (Coordinadora del Programa Vigilante Costero) y Angelina Crocco, recorrieron las diferentes comunas que constituyen la zona de protección presentando el proyecto, estableciendo convenios de colaboración e inspeccionando sectores que presenten riesgos de contaminación.  |
|
|
|
|
|
El pasado martes 23 de junio viajó a Nueva York (Estados Unidos) el Director Ejecutivo de FIMA Francisco Ferrada, para representar al Programa Vigilante Costero Maule Itata en la 11º Reunión Anual de la Alianza Waterkeeper. Destacadas personalidades, como ex presidente estadounidense Bill Clinton y el actual Jefe del Directorio Waterkeeper Robert Kennedy Jr., estuvieron presentes en el encuentro para exponer sobre cambio climático y protección ambiental, entre otros temas.  |
|
|
|
Revisa nuestro mapa de la zona de protección del Programa Vigilante Costero Maule Itata y conoce que es lo que está sucediendo en términos de protección ambiental en las costas de las regiones del Maule y el Biobío. Focos contaminantes como las plantas de celulosa y conflictos ambientales como la posible instalación de la Termoeléctrica Los Robles están bajo la mirada del Vigilante Costero
|
|
|
|
|

|
La protección de las aguas costeras es una misión de todos, por eso si quieres colaborar con el programa del Vigilante Costero acércate a nuestras oficinas en terreno en Manuel Montt 349, Curanipe, o en Santiago en Guardia Vieja 408, Providencia. Para más información puedes visitar nuestro sitio web: |
|
|
|
|
|
|
Postcode: 50 S. Buckhout Street Ste. 302, Irvington, NY 10533 |
|
De acuerdo a la normativa vigente desde 2004 en el artículo 28 B de la Ley del Consumidor, si no deseas recibir más información de esta lista responde este correo con la inscripción "remover de mailing list" |
|