Santiago, 10 de Marzo de 2011 - 010

 
Corren los primeros tiempos de un año distinto y creo que la melancólica sensación que  me sustenta es un objetivo aliado para transmitir, para registrar aquellos inmanejables sentimientos.
Caminando hacia un año después del cataclismo vivido, en nuestro bizarro bicentenario, nuestro país, Chile, y nuestra amada zona corazón de la catástrofe, comienzan tímidamente a reflejar los primeros brillos de un lento despertar, de una simbiosis tenuemente percibidade una metamorfosis imposible de evitar, de un impacto tal que marcó nuestra  historia a todos y cada uno de nosotros.
 
26.02.2011 - No podíamos dejar pasar la oportunidad para hacer sentir, una vez más, nuestro clamor y presentarle nuestra preocupación respecto del proyecto Térmico Los Robles de la Multinacional AES Corp y su filial Gener que con la aprobación del gobierno anterior persiste en mantener su eventual construcción.
Después de 3 cartas enviadas ( Carta 3 - Carta 2 - Carta 1) sin respuesta al primer mandatario Acción Ciudadana Pro Defensa de la Costa del Maule ha efectuado distintas manifestaciones buscando un pronunciamiento del ejecutivo respecto de este proyecto en particular y del uso del carbón mineral como combustible en sus procesos de generación eléctrica.
COMENZANDO EL AÑO 2011
18.01.2011 - Avanzando los días de un nuevo año, de un verano distinto, surgen voces discordantes respecto de la situación actual de nuestra zona en muchos ámbitos. Por una parte, y es inevitable, siempre sale al tapete el trágico febrero pasado y su ola dantesca que destruyo vidas, bienes y una buena dosis impacto de lleno en la estructura moral, emocional de muchos de nosotros, cuestión, lógicamente, muy difícil de subsanar debido a su complejidad y diferentes grados de afección.
   
11.02.2011 - Una verdadera manifestación de fuerza del gobierno de turno fue la que sentimos cuando nos dirigíamos hacia la caleta de Loanco, lugar donde nuestro Presidente de la República participaría de un acto en que se expondría la importancia de la inversión corporativa realizada por Antofagasta Minerals..
Resulta un tanto confuso presentar un proyecto de turismo, fomento de empleos y del desarrollo de la actividad pesquera artesanal si una mega industria como Los Robles de AES Gener piensa instalarse a escasos metros del lugar.
DUCTO CENTRAL FORESTAL INDUSTRIAL NUEVA ALDEA PRESENTA DESPERFECTOS EN CERCANÍAS DE COELEMU  
19.12.2011 - Se  nos informó que el Ducto de la Central Nueva Aldea de Arauco filtró riles en la zona sur del Río Itata en el sector de Camino a Nipas saliendo de Coelemu. Visitamos el lugar dado que es una situación que siempre estimamos podría suceder y, por lo demás, muy difícil de prever dado que existen tramos del ducto que no se aprecian a simple vista resultando imperceptible el poder conocer si han existido, existen o existirán, algunos problemas de símiles características al observado el día de ayer.

  SE LIMPIA COSTANERA EN PLAYA COBQUECURA
18.12.2011 - El día de hoy realizamos una nueva visita de terreno hacia el sur de nuestra zona. Pudimos observar que en Buchupureo y Cobquecura aun persisten algunos focos de escombros que sabemos provienen en gran parte de los arrojados despues del terremoto de febrero ultimo. No obstante es positivo mencionar que se han hecho trabajos de remosión y limpieza en la costanera de Cobquecura quedando solo algunos bloques de concreto y escombros que comparativamente son muy menores a como estaba el lugar antes. Esto lo destacamos ya que tal como señalamos en publicaciones previas sabíamos que la zona se había utilizado como deposito de emergencia y que era cuestión de tiempo para que el lugar volviera a su normalidad.
  BITACORA: TERRENO Y SEGUIMIENTO DE DENUNCIAS

17.02.2011 - Hoy nos correspondió realizar un muestreo e inspección de algunos cursos hídricos en la comuna de Pelluhue. En algunos puntos mantenemos seguimiento relacionado con acciones anteriores y denuncias en curso.

Inspección Río Parrón junto a SISS y Nuevo Sur

10.02.2011 - El día de hoy recibimos respuesta por partida doble (vía mail y en terreno) de la denuncia gestionada el día 8 del presente por situación irregular en el río Parrón de la localidad de Curanipe, comuna de Pelluhue.

Sector Piedra Rota - Pelluhue

09.02.2011 - Hoy nos correspondió realizar una nueva visita al sector de Piedra Rota en la localidad de Pelluhue el cual presenta una evacuación de aguas de forma irregular.

Río Parrón, Curanipe - Seguimiento

08.02.2011 - El día de hoy nuevamente recorrimos el cuello del río El Parrón de Curanipe el que presenta graves problemas debido a la evacuación (nuevamente) de aguas servidas directamente al curso del río.

Seguimiento Terreno: Caleta de Loanco
05.02.2011 - Nos correspondió realizar una nueva visita de terreno a la Caleta de Loancopara poder continuar con el seguimiento respectivo a la evacuación existente en el sector de aguas, presumiblemente, sin tratar de forma directa en la playa.
Caleta de Loanco
29.01.2011 - El día de hoy fuimos al sector de la Caleta de Loanco para verificar un llamado respecto de evacuaciones de aguas de manera indebida en el sector. Con anterioridad ya habíamos recibido denuncias de este tipo que preocupaban a los vecinos, principalmente, por que esto perjudica el lugar pudiendo originar problemas de salud ante la posibilidad de generar focos infecciosos.
Río Parrón, Curanipe.
26.01.2011 - Es por ello que creemos urgente poder catastrar el estado de nuestros ríos, sus secciones (o cuellos) más próximas a la costa y los diferentes "estados de salud" que presentan a la fecha los que varían por múltiples razones.

La protección de las aguas costeras es una misión de todos, por eso si quieres colaborar con el programa del Vigilante Costero acércate a nuestras oficinas en terreno en Manuel Montt 349, Curanipe, o en Santiago en Guardia Vieja 408, Providencia. Para más información puedes visitar nuestro sitio web:
save the waves coalitionwaterkeeper Fiscalia del Medioambiente
Postcode: 50 S. Buckhout Street Ste. 302, Irvington, NY 10533
De acuerdo a la normativa vigente desde 2004 en el artículo 28 B de la Ley del Consumidor, si no deseas recibir más información de esta lista responde este correo con la inscripción "remover de mailing list"