Santiago, 14 de Mayo de 2010 - 007

 
El día de hoy acudimos al sector de Nogueche el cual queda cerca de 18 kilómetros al sur de la localidad de Cobquecura. La denuncia la recibimos el día de ayer por intermedio de la Organización Ciudadana Salvemos Cobquecura quienes nos manifestaron su preocupación ante este extraño y grave hecho.
VIGILANTE COSTERO AYUDA A DAMNIFICADOS POR EL TERREMOTO Y TSUNAMI

Desde hace más de un año que la ONG FIMA, en conjunto con la organización internacional Saves The Waves y el apoyo de Waterkeeper Alliance, puso en marcha el programa Vigilante Costero Maule Itata. Éste consiste en la defensa y protección preventiva de la zona costera comprendida entre el río Maule e Itata, así como fortalecer el derecho de los habitantes a ejercer un control ciudadano en el resguardo de sus aguas.
El sector costero que protege el programa Vigilante Costero Maule Itata fue precisamente una de las zonas más afectadas por el terremoto y posterior tsunami que azotó el centro sur de Chile la madrugada del sábado 27 de febrero. Como organización social no podíamos quedar indiferentes al dolor y necesidades de  las miles de familias que habitan la costa del Maule Sur. Es por ello que el lunes 1 de marzo pusimos en marcha una campaña de recolección de agua, alimentos, ropa, insumos médicos, materiales de construcción, productos de higiene y dinero para ir en ayuda de las víctimas del cataclismo.

 
AYUDA A PESCADORES
 

Uno de los elementos fundamentales de la zona de protección del Vigilante Costero son las caletas de pescadores como Loanco, Curanipe y Cardonal, entre otras. Todas ellas fueron duramente afectadas por el tsunami, por lo que para apoyar las labores de reconstrucción creamos una campaña para recolectar fondos y comprar herramientas para los pescadores de la zona. Entre estas se cuentan redes, trajes de agua, botas y salvavidas.
El objetivo de esta acción es ayudar a los pescadores artesanales para que retomen sus labores lo antes posible, las que han realizado por décadas en equilibrio con el medio ambiente y permitiendo un desarrollo económico sustentable para la zona costera del Maule y el Biobío.

 

Entre el 16 y 17 de abril pasado, en la Corporación Cultural de Las Condes se llevó a cabo la segunda versión del Adventure Film Festival en nuestro país. Creado en Boulder (Colorado, USA), este festival es una celebración de la comunidad outdoor que busca demostrar a través del cine cómo las aventuras al aire libre pueden ser el canal para ejecutar acciones concretas en beneficio de las personas y el medio ambiente.

 
A dos meses del terremoto que afectó el centro sur de nuestro país, el vigilante costero Rodrigo de la O ha reanudado sus labores de protección ambiental y de fiscalización frente a las denuncias ciudadanas, las que se vieron momentáneamente detenidas con el objetivo de centrar todos los esfuerzos en ayudar a los damnificados. “Nuestro programa ha debido reorientar sus objetivos esenciales, debido al impacto provocado por el terremoto-tsunami del 27 de febrero, y nos hemos volcado a canalizar flujos de ayuda de distinta índole”, comentó Rodrigo de la O al momento de presentar su primer informe pos-terremoto y agregó: “De forma paralela, continuaremos viendo las formas de participar activamente en el proceso de reconstrucción en el que todos debemos con orgullo y dignidad ser parte”.
Trailer Doumental Realizado por el Director Angel Marín con posterioridad al Terremoto-Tsunami (Febrero 27, 2010) que afectó la zona centro sur de Chile con una magnitud de 8.8 en la escala de Richter. ver aquí
 

La protección de las aguas costeras es una misión de todos, por eso si quieres colaborar con el programa del Vigilante Costero acércate a nuestras oficinas en terreno en Manuel Montt 349, Curanipe, o en Santiago en Guardia Vieja 408, Providencia. Para más información puedes visitar nuestro sitio web:
save the waves coalition waterkeeper Fiscalia del Medioambiente
Postcode: 50 S. Buckhout Street Ste. 302, Irvington, NY 10533
De acuerdo a la normativa vigente desde 2004 en el artículo 28 B de la Ley del Consumidor, si no deseas recibir más información de esta lista responde este correo con la inscripción "remover de mailing list"