|
|
Santiago, 18 de Noviembre de 2010 - 009 |
|
|
|
|
27.10.2010 - Leyendo las noticias durante la mañana, quedé gratamente sorprendido ante elactuar del Seremi de Salud de la Región del Maule, Doctor Osvaldo Palma quien manifestaba, a través de un medio electrónico, su parecer respecto del proceso de aprobación del Proyecto Los Robles. Debo reconocer que mi perplejidad fue absoluta, sin embargo, estimo que debemos ser cautos ante los hechos más allá de una justificada alegría. 
|
|
|
|
25.10.2010 - Reconstrucción en la zona costera, la posible construcción de la termoeléctrica Los Robles, la normativa ambiental chilena y el Programa Vigilante Costero, fueron los temas que conversamos con el destacado ambientalista, Rodrigo de la O, quien ve el futuro de la región de forma optimista pero sabe que aún queda mucho por hacer en el tema ambiental en el Maule.
|
|
TIEMPO DE ACTIVAR E INTEGRALIZAR VISIONES |
19.10.2010 - A casi 8 meses del 27/2 se hace indispensable poder realizar un balance y alinear las distintas estrategias de reconstrucción existentes para las distintas acciones. En mis continuos recorridos observo el antes y el después notando como existen lugares en donde ha habido un gran cambio en la franja costera: conformaciones de dunas, estuarios, humedales, bosques, cuellos de ríos, escombros, entre otros.
|
|
NUEVOS DESAFIOS, NUEVAS ESTRATEGIAS |
07.10.2010 - Las últimas semanas hemos debido abocarnos al desarrollo de nuevas estrategias, iniciativas y proyectos futuros los cuales tienen el desafío de seguir empoderando nuestro programa y ser un aporte sustantivo en el escenario actual en nuestra costa centro sur. Para ello es fundamental el caracter integrador y poder hacer participes a la ciudadanía en los procesos. |
|
SE ENTREGA CARTA FORMAL A PRESIDENTE PIÑERA DE AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES LOCALES |
|
|
31.08.2010 - Junto al Alcalde, Concejales de Pelluhue y Dirigentes locales se hizo entrega formal de Carta (ver) al Presidente de la Republica Sebastián Piñera. En la oportunidad pudimos expresar nuestros reparos en relación al proyecto y que esperamos que le presidente de Chile, al igual como hizo recientemente en Barrancones, pueda pronucniarse respecto del proyecto Los Robles y lo irregular que ha sido todo su proceso desde su presentación, aprobación e instancias juridicas cuestión que es avalada por la investigación realizada por la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados y que además cuenta con un respaldo absoluto de los parlamentarios, alacaldes y concejales más cercanos al proyecto y de la ciudadanía. |
|
|
|
|
ENTREGA DE CARTA (2) ABIERTA A PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR TERMOELECTRICA LOS ROBLES |
13.09.2010 - La Asociación de Municipalidades del Maule, parlamentarios, movimientos ambientalistas y sociales, y Acción Ciudadana Pro-defensa de la Costa del Maule hicieron entrega al Presidente de la República S.E Sebastián Piñera Echenique de una carta abierta en la cual se le manifiesta el inconveniente de emplazar la Termoeléctrica Los Robles, de la empresa AES Gener S.A., al lado del Faro Carranza, en la comuna de Constitución en el límite con la comuna de Chanco. |
|
|
ALCALDE Y CONCEJALES SE REUNEN EN TALCA PARA MANIFESTARSE CONTRA PROYECTOS ELECTRICOS |
03.09.2010 - Convocatoria la realizó Alcalde de Maule, Iván Riveros, quien preside el Capitulo Regional perteneciente a la Asociación de Municipalidades del país. El llamado era para reunirse en Talca para manifestarse contra proyectos invasivos como Los son el de la Central Termoeléctrica Los Robles de AES Gener y la Centra Hidroeléctrica del Río Achibueno. |
|
|
|
|
PUNTA PACOCO: RECONOCIMIENTO |
07.09.2010 - Ante eventuales rumores de que se estarían iniciando faenas de construcción de la Central a carbón Los Robles de AES Gener que proyectada en ese sector. Junto con descartar que así se pudo hacer algunos registros que nos pemriten hacer un análisis comparativo del lugar de su condición actual versus registros previos al 27 de febrero pasado entendiendo que el tsunami es un factor relevante a considerar. |
|
|
|
|
|
TARDE DE LIMPIEZA DE PLAYAS EN CURANIPE: UN EJEMPLO PARA CONTINUAR |
20.09.2010 - Como una actividad que merece todo nuestro apoyo, respeto y que refleja el espíritu de jóvenes que se atreven a ser actores importantes dentro de su comunidad, el pasado domingo 19 de Septiembre, feriado irrenunciable para muchos, los miembros delClub de Surf Patriotas del Sur de Curanipe programaron unaactividad masiva de limpieza de la playa de Curanipe en la comuna de Pelluhue. |
|
|
|
|
BITACORA: TERRENO Y SEGUIMIENTO DE DENUNCIAS |
|
|
31.08.2010 - Junto con nuestras periódicas visitas en terreno y seguimiento de denuncias a traves de nuestro Programa Vigilante Costero Maule Itata, es justo también evaluar positivamente cuando vemos que aquellos a los que se ha denunciado comprometen esfuerzos en la búsqueda de una solución. |
Estero Las Sirenas, Piedra Laja y Diagnóstico |
02.11.2010 - En las últimas semanas hemos trabajado en diferentes aspectos relacionados con la situación actual post 27/F. Resulta evidente que existen situaciones que debemos refocalizar o, de plano, comenzar a estudiar y/o reevaluar dado que debemos enfrentar múltiples diferencias o condiciones antes impensadas. |
Situación Actual de obras sanitarias en Comuna de Pelluhue |
10.11.2020 - En nuestros recorridos visitamos nuevamente el sector de Mariscadero y Estero Los Coipos y podemos confirmar que las faenas de la empresa Nuevo Sur se encuentran prácticamente terminadas. Esto es necesario recalcarlo y expresar, en este punto, nuestra conformidad ante la ejecución de obras por parte de la empresa. |
Macrozonificación y explotación de Roca en el Borde Costero |
12.11.2010 - En la Macro Zona se detallan los distintos sectores y las actividades que confluyen en el Borde Costero tambien expusimos nuestra preocupación respecto de la extracción de roca de la faja costera, su necesaria y urgente regulación. |
Constitución, río Maule |
16.11.2010 - Realizamos recorrido por la comuna de Constitución. Una Concejal de la comuna nos llamó señalando cierta preocupación ante rumores de que la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas (Nuevo Sur) de la ciudad no estaba operativa. Esto, a raíz de problemas estructurales, provocado por el terremoto-maremoto de febrero pasado. |
|
|

|
La protección de las aguas costeras es una misión de todos, por eso si quieres colaborar con el programa del Vigilante Costero acércate a nuestras oficinas en terreno en Manuel Montt 349, Curanipe, o en Santiago en Guardia Vieja 408, Providencia. Para más información puedes visitar nuestro sitio web: |
|
|
|
|
|
|
Postcode: 50 S. Buckhout Street Ste. 302, Irvington, NY 10533 |
|
De acuerdo a la normativa vigente desde 2004 en el artículo 28 B de la Ley del Consumidor, si no deseas recibir más información de esta lista responde este correo con la inscripción "remover de mailing list" |
|