inicio
Santiago, 31 de Octubre de 2009 - 005

MAULE ITATA COASTKEEPER PARTICIPA DE PRIMER CONCLAVE DE COMUNIDADES COSTERAS AFECTADAS POR CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

Entre el 16 y 17 de octubre se reunieron en Ventanas (ciudad costera de la V Región donde existe una alta concentración de industrias contaminantes, como refinerías y termoeléctricas) líderes ciudadanos, organizaciones civiles, comunidades de pescadores artesanales, científicos y otros especialistas para dar vida al Primer Conclave de Comunidades Costeras Afectadas por Centrales Termoeléctricas a Carbón.
Junto a dirigentes de pescadores artesanales de la comuna de Chanco, Rodrigo de la O viajó hasta Ventanas para representar al Programa Vigilante Costero Maule Itata en esta importante reunión. Según relata Rodrigo de la O, a través de las ponencias y testimonios se constató la arbitrariedad e ilegalidad del actuar de las COREMAS en la aprobación este tipo de proyectos, así como también los graves perjuicios que ocasionan al medio ambiente y a las comunidades que los rodean y las amenazas de las que han sido víctimas líderes y dirigentes ciudadanos. Un claro ejemplo de ello es la propia ciudad de Ventanas, la cual, luego de 40 años de contaminación, “se transformó en el paradigma histórico que debemos cambiar”, afirma Rodrigo y agrega: “Ventanas es un modelo que no queremos ni podemos seguir”.
Según Rodrigo de la O, “para nosotros fue una gran oportunidad de poder retroalimentarnos, cargar nuevos bríos y poder conocer la situación angustiante y agobiante que existe en otras localidades de nuestro país. Necesariamente debemos saber cohesionarnos, potenciar nuestros movimientos y hacer un frente amplio de rechazo que nos ayude, de una vez por todas, a marcar una presencia ciudadana fuerte, potente y que sea escuchada, respetada y considerada por las autoridades en la discusión por la aprobación de estos mega proyectos, los que inciden de forma directa en la calidad de vida de nuestras comunidades”.
En tanto, Zoila Bustamante, Presidenta de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach) y una de las anfitrionas del evento, señaló en su discurso de apertura: "Todos sabemos que las empresas están produciendo y destruyendo a la vez, y eso está pasando en toda la costa de Chile y afectando a los más de 120 mil pescadores artesanales que trabajan en Chile. La Bahía de Quintero es un ejemplo de la tremenda contaminación que puede terminar con todo un ecosistema y dañar gravemente a la población. Esto debe terminar y la unidad es sinónimo de triunfo, por lo tanto debemos trabajar juntos para acabar con esta grave situación".

MAULE ITATA COASTKEEPER PARTICIPA DE PRIMER CONCLAVE DE COMUNIDADES COSTERAS AFECTADAS POR CENTRALES TERMOELÉCTRICAS
La protección de las aguas costeras es una misión de todos, por eso si quieres colaborar con el programa del Vigilante Costero acércate a nuestras oficinas en terreno en Manuel Montt 349, Curanipe, o en Santiago en Guardia Vieja 408, Providencia. Para más información puedes visitar nuestro sitio web:
save the waves coalition waterkeeper Fiscalia del Medioambiente
Postcode: 50 S. Buckhout Street Ste. 302, Irvington, NY 10533