|
|
Santiago, 31 de Octubre de 2009 - 005 |
|
|
|
A través de un comunicado publicado y difundido el pasado 4 de octubre, Rodrigo de la O y dirigentes de la organización ciudadana Salvemos Cobquecura denunciaron la existencia de una serie de fallas en el ducto que conduce hacia el mar los desechos de la planta de celulosa Celco Nueva Aldea.
|
|
|
|
|
|
Proteger nuestro medio ambiente es una labor de todos y requiere de personas capacitadas en diferentes áreas para poder articular soluciones concretas a los problemas que nos aquejan: contaminación, deficiencia en el marco regulatorio, falta de participación ciudadana en los procesos de evaluación ambiental, escasez de información sobre características de los ecosistemas determinados, etc.l |
|
|
 |
|
|
 |
La batalla judicial por el proyecto termoeléctrico Los Robles, la iniciativa energética que la multinacional AES Gener pretende construir en la comuna de Constitución a pesar del fuerte rechazo de la ciudadanía, está llegando a su fin. El pasado lunes 28 de septiembre en la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Talca, se realizaron los alegatos de cierre por parte de los abogados de CONAMA, COREMA VII Región y la empresa AES Gener, luego de que la semana anterior -específicamente el lunes 21 de septiembre- haya sido el turno de los abogados de FIMA que representan a organizaciones ciudadanas, comunidades y personas que se oponen al proyecto.
|
|
|
|
|
|
Entre el 16 y 17 de octubre se reunieron en Ventanas (ciudad costera de la V Región donde existe una alta concentración de industrias contaminantes, como refinerías y termoeléctricas) líderes ciudadanos, organizaciones civiles, comunidades de pescadores artesanales, científicos y otros especialistas para dar vida al Primer Conclave de Comunidades Costeras Afectadas por Centrales Termoeléctricas a Carbón. Junto a dirigentes de pescadores artesanales de la comuna de Chanco, Rodrigo de la O viajó hasta Ventanas para representar al Vigilante Costero en esta importante reunión.
|
|
|
 |
|
|
Con el objetivo de consolidar a Pelluhue como una comuna turística, sustentable y amigable con el medio ambiente, vecinos de dicha comuna se reunieron y formaron la Agrupación Cre-Ser. Y una de sus primeras metas es motivar y enseñar a los niños a conocer y cuidar su medio ambiente. |
|
|
PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE WATERKEEPERS CULMINÓ CON FORMACIÓN DE COMITÉ EJECUTIVO |
|
|
En los últimos años la Alianza Waterkeeper se ha extendido con fuerza en Latinoamérica. En la actualidad existen 21 programas Waterkeeper, los que se encuentran en ocho países del continente: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Puerto Rico. Es por ello que entre el 16 y 18 de septiembre pasado, en Cartagena de Indias (Colombia), se llevó a cabo la primera reunión exclusiva de programas latinoamericanos. En representación del Maule Itata Coastkeeper (MICK) viajo la abogada Fernanda Pinochet, Coordinadora del Programa MICK. |
|
|
Como resultado de la reunión se estableció una red de colaboración entre los diferentes programas Waterkeeper en temas como capacitación, intercambio de información y otros. También se propusieron campañas latinoamericanas para trabajar en conjunto, entre ellas las campañas de Bosques y de Humedales y Marismas. Finalmente se creó un Comité Ejecutivo donde están representados todos los países donde existen programas Waterkeeper y el cual se encargará de coordinar las campañas en común y las futuras reuniones continentales. Durante la reunión, Fernanda Pinochet aprovechó de coordinar con Francisco Ollervides (Coordinador Waterkeeper para Latino América) una futura visita a la zona de protección del Maule Itata Coastkeeper. La idea es que esta visita se concrete en febrero de 2010 y en ella participaría además Julio Solís, Representante de América Latina en la Mesa Directiva de Waterkeeper. |
|
|
|
|

|
La protección de las aguas costeras es una misión de todos, por eso si quieres colaborar con el programa del Vigilante Costero acércate a nuestras oficinas en terreno en Manuel Montt 349, Curanipe, o en Santiago en Guardia Vieja 408, Providencia. Para más información puedes visitar nuestro sitio web: |
|
|
|
|
|
|
Postcode: 50 S. Buckhout Street Ste. 302, Irvington, NY 10533 |
|
De acuerdo a la normativa vigente desde 2004 en el artículo 28 B de la Ley del Consumidor, si no deseas recibir más información de esta lista responde este correo con la inscripción "remover de mailing list" |
|