inicio
Santiago, 31 de Octubre de 2009 - 005

TERMOELÉCTRICA LOS ROBLES: FINALIZARON LOS ALEGATOS Y SE ESPERA SENTENCIA

La batalla judicial por el proyecto termoeléctrico Los Robles, la iniciativa energética que la multinacional AES Gener pretende construir en la comuna de Constitución a pesar del fuerte rechazo de la ciudadanía, está llegando a su fin. El pasado lunes 28 de septiembre en la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Talca, se realizaron los alegatos de cierre por parte de los abogados de CONAMA, COREMA VII Región y la empresa AES Gener, luego de que la semana anterior -específicamente el lunes 21 de septiembre- haya sido el turno de los abogados de FIMA que representan a organizaciones ciudadanas, comunidades y personas que se oponen al proyecto.

En defensa de las personas que se oponen a las condiciones con las cuales se aprobó el proyecto termoeléctrico (entre ellos cerca de 600 habitantes del sector, además de la Diputada Lily Pérez, el Senador Hernán Larraín y a la ONG Pro Playa) los abogados de FIMA argumentaron que el proyecto amenaza tanto el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación como el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de las personas. "Todo ello con infracción a la ley, ya que dicho proyecto no cumple con la normativa ambiental ni propone medidas de mitigación, reparación o compensación", agregaron.

Rodrigo de la O, representante en terreno del programa Maule Itata Coastkeeper, estuvo presente durante ambos alegatos. De su testimonio se desprende que la defensa del proyecto Los Robles “manifiesta que ellos han cumplido y aplicado los condicionamientos exigidos, poniendo de manifiesto las irregularidades que la ley tiene respecto de proyectos de esta magnitud”. En tanto, sobre los abogados de FIMA que representan a las comunidades que se verían afectadas con la puesta en marcha de una termoeléctrica de estas condiciones, Rodrigo de la O declara: “En lo personal valoró el esfuerzo desplegado por los abogados que se oponen al proyecto, y rescato su defensa enérgica basada en principios y derechos que la constitución nos otorga, entendiendo que el vivir en un ambiente libre de contaminación es un derecho humano y que el Estado debe velar por él”.
Rodrigo de la O también relata que al finalizar la segunda audiencia, el Juez que presidía la sesión consultó al abogado de AES Gener sobre asuntos que no quedaron completamente aclarados, como por ejemplo lo que sucederá con las cenizas que la planta producirá durante sus 30 años de funcionamiento, si se prevé una vida útil de apenas 10 años para el campo de depósitos. Sobre el resultado del fallo, Rodrigo de la O declara: “Ojala se privilegie la razón por sobre la soberbia y sea un precedente histórico que marque una tendencia acertada en el buen existir de las grandes inversiones con los ciudadanos de todo el país”

VIGILANTE COSTERO Y LA ORGANIZACIÓN SALVEMOS COBQUECURA DENUNCIAN FALLAS EN DUCTO DE CELCO NUEVA ALDEA
PASANTÍAS Y PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL PROGRAMA MAULE ITATA COASTKEEPER
TERMOELÉCTRICA LOS ROBLES: FINALIZARON LOS ALEGATOS Y SE ESPERA SENTENCIA
MAULE ITATA COASTKEEPER PARTICIPA DE PRIMER CONCLAVE DE COMUNIDADES COSTERAS AFECTADAS POR CENTRALES TERMOELÉCTRICAS
La protección de las aguas costeras es una misión de todos, por eso si quieres colaborar con el programa del Vigilante Costero acércate a nuestras oficinas en terreno en Manuel Montt 349, Curanipe, o en Santiago en Guardia Vieja 408, Providencia. Para más información puedes visitar nuestro sitio web:
save the waves coalition waterkeeper Fiscalia del Medioambiente
Postcode: 50 S. Buckhout Street Ste. 302, Irvington, NY 10533